La TEORÍA POLIVAGAL de Stephen W. Porges (1945), enlaza la evolución filogenética del Sistema Nervioso Autónomo con la experiencia afectiva, la expresión emocional, la comunicación vocal y el comportamiento social. De extrema riqueza, da cuenta de muchísimos factores psicofisiológicos en la fenomenología clínica.TEMAS:_Se analizan los conceptos teóricos y los diferentes cuadros clínicos en los que se puede aplicar, ampliando nuestra comprensión de la psicopatología, sobre todo en lo que hace al funcionamiento corporal, el trastorno por Estrés Postraumático, la alexitimia, el estrés, la tranquilidad y el acercamiento, la vinculación con los demas, etc.OBJETIVOS:_AFINAR NUESTRAS HERRAMIENTAS TERAPÉUTICAS PARA COMPRENDER Y AYUDAR MEJOR A NUESTROS PACIENTES |